top of page

Diagnóstico y tratamiento.

El diagnóstico de un cuadro de apendicitis aguda se basa en el cuadro clínico que presenta el paciente, así como también en estudios de sangre. Cuando existen dudas sobre el diagnóstico, se pueden realizar estudios de imagen como ultrasonido o tomografía. De estos dos estudios la tomografía es la que posee más sensibilidad para el diagnóstico de apendicitis aguda.

El tratamiento de la apendicitis consiste en la extirpación quirúrgica del apéndice cecal. Habitualmente se administran medicamentos antibióticos previos a la cirugía, que si bien, no curan la apendicitis, logran retrasar la evolución de la misma. Es importante recalcar que no debes automedicarte, ya que la administración incorrecta de medicamentos hacen que los síntomas se modifiquen y el cuadro clínico no sea el habitual, dificultando el diagnóstico.

En relación a la cirugía, ésta se puede realizar de manera clásica (abierta) o laparoscópica (mínima invasión), siendo esta última más recomendada debido al menor tiempo de recuperación y menor dolor.

Si tú o alguno de tus familiares sospechan que pueden tener este padecimiento, no dudes en comunicarte con nostros, somos especialistas en resolver esta patología.

Diagnóstico y tratamiento.

Gastro Bariatric Center (GBC), Segundo piso, Torre Plétora Urban Center,  Av, Camino Real de La Plata 102-A, Zona Plateada, 42084 Pachuca de Soto, Hgo.

© 2024 Dr. Luis Javier Gonzalez Rangel

Aviso de privacidad

bottom of page